martes, 5 de marzo de 2013

DATOS CURIOSOS

Tres números enteros consecutivos cualesquiera están escrito uno a continuación del otro, forman siempre un número divisible por tres.

Por ejemplo, los números consecutivos 8, 9 y 10, escritos uno a continuación del otro: 8910 es divisible por tres.

Ensaya y verifica esta propiedad con otros tres números consecutivos.  Explica y comenta con tus compañeros y profesores las  razones por las que crees que ocurre esto.



____________________________________________________________________________



Por lo general, utilizando los dedos es como el ser humano ha llegado a formar sus sistemas usuales de numeración:aún llamamos números dígitos a los nueve primeros.  Como consecuencia de este origen, las bases comúnmente adoptadas han sido el 5, el 10 y el 20.  Al primer grupo pertenecen algunos grupos africanos y oceánicos.

El 10 es la base más generalizada.  Y en cuanto al 20, resulta de tomar en cuenta no sólo los dedos de las manos, sino también los de los pies; lo utilizaron los antiguos galos y por ello, en francés, 80 se dice quatre vingts(cuatro veces veinte), y 90, quatre vingts-dix(cuatro veces veinte más diez).

Entre los esquimales, 6 es uno sobre la segunda mano; 16, uno sobre el segundo pie; 20 es el hombre(innuit); y 21, es uno sobre la primera mano del compañero.  ¿ Te imaginas cuántos esquimales serán necesarios para representar grandes números?

No se te olvide comentar con compañeros y profesores.