domingo, 19 de mayo de 2013

QUE ESTUDIAR

TRABAJO SOCIAL
En trabajo social se fundamentan en la formación teórica y metodológica necesaria para reconocer las necesidades, intereses y aspiraciones de los individuos y las comunidades que conforman una cultura, clase social, género, etnia o grupo familiar frente a las condiciones que obstaculizan la realización de los mismos.

MEDICINA
En la medicina estudian la prevención, el diagnóstico, el pronóstico, el tratamiento y el alivio de las enfermedades y la prevención de sus secuelas; y las prácticas clínica, familiar y comunitaria o las acciones sociales en salud.  Los programas de formación académica en medicina estudian la fundamentación teórica y metodológica requerida para conocer el ciclo vital del ser humano y los factores asociados con la promoción y el mantenimiento de la salud humana.

INGENIERÍA DE ALIMENTOS
En la ingeniería de alimentos se fundamentan en las matemáticas y las ciencias naturales.  Abordan las bases teóricas  y metodológicas de la producción de materias primas necesarias para la conservación, transformación y comercialización de los productos alimenticios, en función de los mercados.

INGENIERÍA MECÁNICA
En la ingeniería mecánica se abordan las bases teóricas y metodológicas del cálculo, fabricación, montaje, operación, conservación, reparación y mantenimientos de elementos, máquinas, equipos, instalaciones y sistemas mecánicos que se emplean en la industria, y de su aplicación a procesos de producción, teniendo en cuenta el manejo eficiente de la energía y su impacto benéfico en la sociedad.

INGENIERÍA DE SISTEMA
La ingeniería de sistema es uno de los pilares fundamentales del desarrollo tecnológico del país, puesto que permite la formación de profesionales idóneos, con altas capacidades y conocimientos en nuevas tecnologías para así construir nuevos sistemas que soporten el trabajo de la empresa o apoyen en los cambios tecnológicos de las organizaciones.

ENFERMERÍA
En enfermería abordan la fundamentación teórica y metodológica para comprender los procesos vitales( biológicos, psicológicos, epidemiológicos), administrativos y técnicos necesarios para dar el cuidado integral al ser humano en todos los ciclos vitales, en ámbitos hospitalarios y ambulatorios.

ODONTOLOGÍA
En odontología estudian la fundamentación teórica y metodológica del proceso salud-enfermedad de la cavidad oral, como realidad del proceso vital-humano, y el diagnóstico, el pronóstico, los tratamientos, la rehabilitación y la prevención de sus enfermedades.

DERECHO
El derecho se fundamenta en la formación humanística, teórica y metodológica de los principios de regulación jurídica que establecen las sociedades.  así como los conocimientos amplios y profundos de la ciencia jurídica.

CONTADURÍA PÚBLICA
En contaduría pública se estudia la fundamentación teórica, investigativa, práctica y metodológica de las disciplinas contables y la regulación y normas legales que la rigen.  Aborda el diseño, el registro, la preparación, la representación, la aplicación y el análisis de los procesos propios del manejo contable y estadístico, de los sistemas financieros, sobre los cuales se toman decisiones políticas, económicas y sociales.

ESPERA LA SEGUNDA PARTE DE ESTA ORIENTACIÓN

No hay comentarios:

Publicar un comentario